En Querétaro uno de los mas importantes valores son el respeto y el amor a sus cultura, tradiciones y música trasmitiendo eso a sus habitantes y en especialmente a su habitantes jóvenes.
El pasado 15 de abril que se llevo acabo en la Universidad Cuauhtémoc el primer ciclo de conferencia organizado por sus alumnos de la licenciatura en administración de empresas turísticas. Así fomentado sus tradiciones, gastronomía, sus atractivos naturales y sobretodo la hermosa muisca de Querétaro.
Querétaro: tradiciones y música
lunes, 18 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
Tequisquiapan, Querétaro
Este hermoso municipio que es nombrado como pueblo mágico en el año 2012, tiene también sus hermosas tradiciones y una de las más importantes es el día 15 de agosto que es la Fiesta de la patrona del pueblo de Tequisquiapan, que es Santa María de la Asunción.
En este día las familias de todas las comunidades del municipio, van ofrendar y pedir a la virgen.
Se hacen presentes las danzas tradicionales desde temprana hora, y durante todo el día danzan incansablemente.
En esta festividad religiosa se realizan confirmaciones, primeras comuniones y misa de función, ambientadas por una banda de música que se toca en el kiosco de la plaza principal; terminando por la noche con la quema de un hermoso castillo.

Este hermoso municipio que es nombrado como pueblo mágico en el año 2012, tiene también sus hermosas tradiciones y una de las más importantes es el día 15 de agosto que es la Fiesta de la patrona del pueblo de Tequisquiapan, que es Santa María de la Asunción.
En este día las familias de todas las comunidades del municipio, van ofrendar y pedir a la virgen.
Se hacen presentes las danzas tradicionales desde temprana hora, y durante todo el día danzan incansablemente.
En esta festividad religiosa se realizan confirmaciones, primeras comuniones y misa de función, ambientadas por una banda de música que se toca en el kiosco de la plaza principal; terminando por la noche con la quema de un hermoso castillo.


La hermosa música de Querétaro
Hace mas de 1000 años, Querétaro acumulo música para todas sus festividades, tanto civiles como religiosas se tienen compositores religiosos desde Fray Junípero Serra, el padre José Guadalupe Velázquez entre otros músicos recordados constantemente en programas religiosos y conciertos que se presentan constantemente en "el Coro Representativo" y el "Coro y Orquesta Infantil" de la Escuela de Música Sacra y del Conservatorio "José Guadalupe Velázquez.
Así que ven y conoce la hermosa música de el estado de Querétaro
Hace mas de 1000 años, Querétaro acumulo música para todas sus festividades, tanto civiles como religiosas se tienen compositores religiosos desde Fray Junípero Serra, el padre José Guadalupe Velázquez entre otros músicos recordados constantemente en programas religiosos y conciertos que se presentan constantemente en "el Coro Representativo" y el "Coro y Orquesta Infantil" de la Escuela de Música Sacra y del Conservatorio "José Guadalupe Velázquez.
Así que ven y conoce la hermosa música de el estado de Querétaro

lunes, 11 de abril de 2016
fiesta patronal del barrio de San Sebastián
Esta fiesta se celebra el día 20 de enero cada año y se celebra en el estado de Querétaro con misas, danzas de Apaches, procesiones, música y fuegos artificiales al igual que castillo, eventos culturales, puestos de antojitos mexicanos. Ven y Vive es hermosa tradición con mas de 2500 habitantes en la localidad del barrio de san Sebastián.
Esta fiesta se celebra el día 20 de enero cada año y se celebra en el estado de Querétaro con misas, danzas de Apaches, procesiones, música y fuegos artificiales al igual que castillo, eventos culturales, puestos de antojitos mexicanos. Ven y Vive es hermosa tradición con mas de 2500 habitantes en la localidad del barrio de san Sebastián.
TRADCIONAL FIESTA DE LA VIRGEN DE BELÉN
Esta festividad se lleva acabo en Cadereyta de montes en uno de los municipios de Querétaro que cabe mencionar también conocido como pueblo mágico.
La tradicional festividad data del siglo XIX y se ha conservado gracias a los pobladores de Cadereyta y se hace cada 1 de febrero ya que en esta festividad se destaca el folklore, música, fuegos artificiales, danzas y procesión, al igual que se lleva acabo la coronación de la princesa de esta festividad.

Esta festividad se lleva acabo en Cadereyta de montes en uno de los municipios de Querétaro que cabe mencionar también conocido como pueblo mágico.
La tradicional festividad data del siglo XIX y se ha conservado gracias a los pobladores de Cadereyta y se hace cada 1 de febrero ya que en esta festividad se destaca el folklore, música, fuegos artificiales, danzas y procesión, al igual que se lleva acabo la coronación de la princesa de esta festividad.

Querétaro se ha caracterizado por sus municipios y no esta demás conocer uno de los cuales fue nombrado como pueblo mágico que es San Sebastián Bernal mejor conocido como Bernal o Peña de Bernal, este pequeño pueblito que se caracteriza por tener el 3° monolito mas grande del mundo.
San Sebastián Bernal no es solo conocido por su peña si no también por sus tradiciones un de las mas representativas es:
La Tradicional fiesta de la SANTA CRUZ, esta tradición se celebra desde hace mas de 170 años desde los primeros días de mayo desde el primero de mayo hasta el 5 del mismo mes.
Esta festividad es de las más antiguas de esta región en donde se encuentran peregrinaciones que vienen de varios estados de la república para festejar, al ritmo de diversas danzas, música, ofrendas y fuegos artificiales en honor de tener frente a la Santa Cruz.
jueves, 7 de abril de 2016
San Joaquín, Querétaro
En Querétaro no solo existen tradiciones si no que además también su hermosa música se hace notar y sus municipios no se quedan atrás
En San Joaquín en el año 2016 se celebro la edición numero 47° del concurso nacional de huapango que fueron los días 1 y 2 de abril y el día 3 de abril se llevo acabo un gran concurso de tríos.
Actualmente es considerado como el evento mas cultural e importante del genero de todo el país y el tercer evento de México según Bellas Artes.

En Querétaro no solo existen tradiciones si no que además también su hermosa música se hace notar y sus municipios no se quedan atrás
En San Joaquín en el año 2016 se celebro la edición numero 47° del concurso nacional de huapango que fueron los días 1 y 2 de abril y el día 3 de abril se llevo acabo un gran concurso de tríos.
Actualmente es considerado como el evento mas cultural e importante del genero de todo el país y el tercer evento de México según Bellas Artes.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)